Open/Close Menu Unidad de Salud Reproductiva

Durante los 5 meses de embarazo se produce un importante desarrollo de los órganos internos. Por ejemplo el sistema circulatorio está bastante evolucionado, se delimitan aurículas y ventrículos del corazón y este es capaz de latir con intensidad. La cara todavía no ha adquirido forma redonda y llama la atención los ojos cerrados que son muy prominentes.

En esta etapa del embarazo es probable que haya momentos en los que no sientas al bebe y parece que esté dormido, seguramente es porque estas de pie y el bebé no tiene libertad de movimiento porque se queda encajado en la pelvis. Mientras que al estar acostada puede moverse con gran fuerza e intensidad.

Los 5 meses de embarazo corresponden a las 20 semanas, empezando por las 17 semanas de embarazo, lo que suman las 4 semanas de ese quinto mes. A continuación las vemos en detalle una a una.

Semana 17 de embarazo

El vénix, esa sustancia grasosa que protege a tu bebé cubriendo su piel, como es el caso del lanugo, empezará a desaparecer poco a poco hasta que el embarazo llegue a su fin. Normalmente en el momento del parto el vermix ya ha desaparecido por completo.

Cada vez irá pareciéndose más a un recién nacido, aunque su cabeza todavía es algo deforme. Lógicamente, el desarrollo trae consigo un aumento tanto de peso del bebé, como de la madre. El feto mide ahora cerca de 12cm y pesa 100 gramos aproximadamente.

Durante esta semana empezarás a notar más cambios en tus pechos, ya que las hormonas se están empezando a preparar para que puedas producir la leche materna. Las glándulas mamarias aumentan de tamaño y las venas se marcan cada vez más. Es más que probable que tengas que ir pensando en comprarte sujetadores nuevos que correspondan a tu nuevo tamaño de mamas para que puedas sentirte cómoda.

Semana 18 de embarazo

Esta semana aumenta el peso del feto alrededor de los 50g y apenas un centímetro de largo, desde los pies hasta la cabeza.

El corazón del bebé sigue su desarrollo y se forman las cuatro cámaras, mientras que el esqueleto también sigue su curso y empieza a formarse el tejido óseo. Los cartílagos crecen al mismo tiempo.

La futura mamá puede seguir teniendo ganas de orinar muy asiduas, así como estreñimiento; ambas cosas siguen siendo normales, son típicas de esta etapa de embarazo, por lo que no debes de preocuparte ni confundirlas con una cistitis o cualquier otra enfermedad.
19-semanas-de-embarazo-780x332

Semana 19 de embarazo

El aumento de peso empieza a provocarte cansancio y te sientes realmente pesada. A partir de ahora es probable que tus piernas estén más hinchadas. Es importante prevenirte contra las varices, pues es fácil que te salga alguna, pero no te preocupes porque hoy en día hay muchas cremas para solucionar ese problemita.

Durante esta semana el feto se mueve de manera más enérgica, por lo que ya podrás sentir sus movimientos. Además podrán escuchar tu estómago cuando el feto se mueva, y no solo eso, también los latidos de su corazón. Puede que éste sea uno de los momentos más emotivos durante el embarazo.

Otro cambio muy importante en el bebé es su cerebro, en estos días miles de neuronas se están creando y su cerebro se asemeja muchísimo al de un adulto. También evolucionan con rapidez los dientes, generandose las yemas de los primeros dientes de leche.

Semana 20 de embarazo

La piel de la futura mamá se está estirando mientras que los órganos internos se van comprimiendo. Esto se debe a que la pelvis ya llega hasta los dos dedos más abajo del ombligo, el bebé no deja de crecer y necesita espacio.

La dieta durante el embarazo se ha de vigilar desde el primer momento, pero se le debe prestar especial atención a partir de esta semana. Necesitas muchos nutrientes y una buena dosis de hierro para favorecer el correcto desarrollo del feto. Piensa que ahora está en plena etapa de expansión y es importante que se forme bien.

Write a comment:

*

Your email address will not be published.

2015 © Copyright - Unisare

Diseñado por Tecnogestión LP